El blog donde comparto mis medios de entretenimiento: videojuegos, cartas, juegos de mesa, rol, aplicaciones y eventos
Mostrando entradas con la etiqueta ipad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ipad. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2014

Águila Roja Orígenes: El héroe no vuela

Con motivo de la nueva temporada de la serie Águila Roja, está disponible en dispositivos móviles Android y Apple un juego llamado Águila Roja Orígenes. En el juego toca correr mucho, al igual que parece que se hizo el juego con prisas.



Nos encontramos con un juego muy parecido a otros de Endless Run, como Temple Run. En el caso del juego de Águila Roja, tenemos un pasillo por el que vamos corriendo y donde nos podemos mover hacia los lados, saltar y situarnos unos metros hacia adelante o hacia detrás. El control es muy básico y, lo que es de agradecer, responde muy bien. En los caminos de la Villa, calabozos, bosques y castillos, el personaje ha de esquivar obstáculos como barriles, carros, huecos de los tejados y doncellas. En algunos tramos, será necesario luchar contra guardias a los que despacharemos fácilmente pulsando varias veces sobre ellos. Pero también podrá ir recogiendo maravedíes y otras habilidades, como un atrae monedas, inmunidad o un turbo.

Técnicamente, el juego tiene varios fallos, como no detectar algunas de las monedas que tocas, o ser muy estricto en los choques con paredes o con las personas. Lo peor, cuando te caes por el hueco de un tejado. Además, no detecta la conexión a Internet (o al menos ese es el mensaje que aparece), por lo que es imposible subir de nivel al personaje con las monedas que vas recuperando o desbloquear a más corredores.

En cuanto al aspecto gráfico, es muy simplón y nada sólido. Los modelados de los personajes no están nada conseguidos (no os pongo las imágenes de Margarita...). Los movimientos corriendo son muy ortopédicos y salvo algún punto concreto, no consigues sumergirte en el ambiente de la época. Supuestamente, puedes ir desbloqueando pergaminos que se irán conectando entre sí para mostrarte el origen de Águila Roja, que posiblemente sea lo que te pueda empujar a jugar varias veces. También puedes participar en rankings para conseguir más monedas.

Espero que vayan puliendo estos fallos y perfeccionando el juego, ya que la base jugable es buena y podría quedar un buen juego que guste a los fans si le dan un poco más de mimo.

El juego es gratuito, por lo que siempre puedes darle una oportunidad. Ofrece compras dentro de la aplicación, pero eso es responsabilidad de cada uno. Cuidado con eso si se lo das a los niños para que jueguen...

domingo, 17 de agosto de 2014

Magic 2015 en tablets

Hace poco he retomado las cartas de Magic, tras muchos años sin jugarlas y después de haberlas vendido todas. Ahora estoy jugando en el iPad.

Magic 2015 está disponible para los dispositivos Apple y Android y permite crear tus propios mazos, jugar a un modo historia y contra tus más gente online, amigos incluidos. Esto último es lo que más me motivó a comprar el contenido que desbloqueaba el modo campaña al completo, ya que en modo gratuito sólo hay un modo de tutoriales y un plano en el que tienes unos pocos combates.

Empecemos por el principio. En el tutorial tienes una serie de combates, cada vez con un color y donde vas aprendiendo una serie de habilidades que puedes hacer con tus cartas. La verdad es que es la forma perfecta de aprender a jugar a Magic, tanto si vas a jugar en dispositivos electrónicos, como si vas a jugar con cartas físicas. Además, en cualquier momento puedes ver el detalle de las cartas y consultar el efecto que tiene cada habilidad.

Una vez superado el tutorial, llega la hora de construir tu mazo. En un principio sólo has de elegir de qué colores quieres que sea tu baraja principalmente. El juego te crea un mazo de cartas optimizado para empezar a jugar y que conforme vayas ganando duelos en el modo campaña, irás desbloqueando más y más cartas con los sobres que vas ganando en cada victoria. La opción de editar el mazo es muy intuitiva y da muchas facilidades de búsqueda de cartas por color, tipo, recomendadas, coste, etc.

En el modo campaña, tienes que ir en búsqueda de un personaje que se ha vuelto muy poderoso. Para encontrar su paradero, vas viajando por una serie de planos. En el modo gratuito sólo hay disponible uno, pero si compras la extensión por unos 9 euros, desbloquearás 4 más, además del modo multijugador. En total son unos 20 combates más o menos, lo que se queda un poco corto y reduce el número de sobres que puedes ganar gratis. Porque claro, esto está pensado para que pagues aún más y vayas comprando sobres y más ventajas sobre las cartas.

Una vez que se acabó lo gratis, habrás conseguido reunir las cartas suficientes para hacerte mazos de otros colores e ir variando. Y por supuesto, podrás seguir jugando online, por lo que tienes que ver si te merece la pena ese desembolso (o prefieres comprarte las cartas en una tienda física). Para echar partidas de vez en cuando con los amigos con los que jugabas Magic de pequeño y que ahora están lejos, está muy bien. Las partidas son ágiles y en menos de media hora se pueden jugar varios duelos. Las partidas online se gestionan mediante GameCenter (en iOS) y la asignación de rival suele ser rápida.



El juego me está funcionando en un iPad 2 a una velocidad más que aceptable, así que entiendo que en dispositivos más modernos vaya aún más fluido.

Si te quieres iniciar al Magic, tanto en cartas físicas como en videojuego, no pierdes nada descargándolo y aprendiendo con su tutorial. Muy recomendable.
Si quieres pagar por cada plano por separado, son 2,69 euros, lo que te da derecho a 5 combates. O puedes comprar el paquete de desbloqueo de capítulos, que incluye los 4 planos y el modo multijugador por 8,99 euros. Recomendable si tienes con quien jugar online (aunque puedes buscar contrincantes que te darán una buena paliza).
Hay más cosas para comprar, pero eso depende de cada uno y de cuánto quiera mejorar su baraja.

Ahora, ¡¡toca jugar!!